Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
-->
MinJusticia
Programas
Observatorio de Drogas de Colombia
Publicaciones-ODC
Publicaciones-ODC
Contenido de la página
CATEGORÍAS
Consumo
Oferta
Criminalidad
ODC
Política de Drogas
Género
Internacionales
Otros
CONSUMO
Estudios
Recursos Técnicos
Política de Consumo
Tesis Apoyadas por ODC
Sistemas Alertas Tempranas
Locales
Nacionales
Internacionales
Locales
Documento Diagnostico y Estrategias CHC
Análisis de variables asociadas con el consumo de sustancias psicoactivas ilícitas en población escolar
Caracterización del consumo de drogas en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.
Sustitución entre alcohol y sustancias ilegales: El caso de Bogotá
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas y factores asociados
Estimación de costos ocasionados por el consumo de alcohol y otras drogas
Estudio exploratorio, epidemiológico y situacional de Salud Mental en el Departamento del Huila
Factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, Departamento del Vichada, Colombia
Hechos y percepciones sobre fenómenos de drogas en el Eje Cafetero
Consumo de alcohol en menores de 18 años en Colombia: 2008 un estudio con jóvenes escolarizados de 12 a 17 años en 7 capitales de departamento y dos municipios pequeños
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Atlántico - 2009
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Caldas, Quindío y Risaralda - 2009
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Cundinamarca y Boyacá - 2009
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Medellín, Área Metropolitana y resto de Antioquia - 2009
Evaluación rápida de la evaluación de consumo de Heroína en el Municipio de Santander de Quilichao, Cauca
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en el Valle del Cauca - 2009
Experiencias de malos tratos y uso de sustancias psicoactivas legales en la construcción de identidades de jóvenes en situación de protección en la ciudad de Sogamoso
Heroína: Consumo, tratamiento y su relación con el microtráfico en Bogotá y Medellín
Percepciones juveniles sobre el consumo de sustancias psicoactivas en Madrid, Cundinamarca
Primer Estudio Poblacional de Salud Mental Medellín, 2011-2012
Diagnóstico VESPA, para estimar la Prevalencia del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Habitantes de Calle de 12 a 68 años de edad, del área urbana
Diagnóstico VESPA, para estimar la Prevalencia del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar del área urbana
Diagnóstico VESPA, para estimar la Prevalencia del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población General de 12 a 68 años, del área urbana
Diagnóstico VESPA, para estimar la Prevalencia del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Laboral de 12 a 68 años de edad, del área urbana
Diagnóstico VESPA, para estimar la Prevalencia del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Privada de la libertad, del área urbana
Caracterización del abuso de sustancias psicoactivas en población habitante de calle
Diagnóstico situacional para la caracterización y evaluación de necesidades en personas que usan heroína en Santander de Quilichao
Estudio cualitativo sobre consumo problemático de cannabis en adolecentes y jóvenes: Riesgos y Prácticas de cuidado
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C 2016
Boletín CAMAD red sur - Observatorio Distrital de Drogas
Boletín CAMAD red norte - Observatorio Distrital de Drogas
Estudio de prevalencia de VIH y comportamientos de riesgo asociados, en usuarios de drogas por vía inyectada (UDI) en Medellín y Pereira
Estudio linea base de prevalencia de consumo de drogas de uso lícito e ilícito en población escolarizada de 11 a 18 años en el departamento Huila.
Diagnostico prevención integral y evaluación de factores individuales, familiares y sociales asociados al uso y abuso de SPA y promoción de estilos de vida saludable en jóvenes de La Guajira
Primer Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en la población escolar del Departamento de Putumayo.
Estudio contexto microtrafico comercializacion sustancias psicoactivas Meta
Nacionales
Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas Colombia - 2019
DOCUMENTO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE CIUDADANOS HABITANTES DE CALLE DEL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y/O PROGRAMAS DE ATENCIÓN DIRIGIDOS A CIUDADANOS HABITANTES EN CALLE
Estudio de prevalencia de VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Sífilis, y comportamientos asociados en las personas que se inyectan drogas en las ciudades de Armenia y Cúcuta en el 2021
ESTUDIO DE PREVALENCIA DE VIH, HEPATITIS VIRALES, SÍFILIS Y COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS EN LAS PERSONAS QUE SE INYECTAN DROGAS. BOGOTÁ, MEDELLÍN, SANTIAGO DE CALI Y EL ÁREA CONURBADA DE PEREIRA Y DOSQUEBRADAS 2021
Estudio de mortalidad asociada al consumo de sustancias psicoactivas 2013-2020
Caracterización Social y Cuantificación de Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle
Zona de orientación Escolar
Consumo Emergentes de Sustancias Psicoactivas en Risaralda 2010
Consumo de drogas en Colombia: características y tendencias
Consumo de cloruro de metileno "Ladies" en escolares de Caldas y Risaralda 2012
Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia 2013
Estudio Nacional de Salud Mental 215 Tomo II
Estudio Nacional de Salud Mental 215 Tomo I
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C. 2009
La heroína en Colombia -Producción, uso e impacto en la salud pública
Marihuana Cannabis- Aspectos toxicológicos, clínicos, sociales y potenciales usos terapéuticos.
Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar - Colombia 2016
Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes en conflicto con la ley en Colombia
Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia - 2008
Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar 2011
Consumo de sustancias psicoactivas en Colombia
III Estudio Epidemiológico Andino sobre Consumo de Drogas en la Población Universitaria de Colombia 2016
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C. 2009
Sistema de evaluación y diagnóstico situacional de los servicios de tratamiento al consumidor de sustancias psicoactivas en Colombia
Factores familiares y del consumo de psicoactivos como elementos asociados a la comisión de delitos en población sindicada de la cárcel distrital de Bogotá
Sistema basado en centros y servicios de tratamiento a la persona consumidora de sustancias psicoactivas
II Estudio Epidemiológico Andino sobre Consumo de Drogas en la Población Universitaria. Informe Colombia, 2012
Zona de orientación Universitaria 2012
Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) Colombia
Estudio de prevalencia de VIH y comportamientos de riesgos asociados, en usuarios de drogas por vía inyectada (UDI) en la ciudad de Cali - Colombia Informe Colombia, 2012.
Internacionales
LA HEROÍNA CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y MERCADO INTERNO
El problema de drogas en las américas: estudios Drogas y Seguridad
El problema de drogas en las américas: estudios Drogas y Desarrollo
El problema de drogas en las americas: estudios Drogas y Salud Publica
Escenarios para el problema de drogas en las Américas 2013-2025
El problema de drogas en las américas: estudios La Economía del Narcotráfico
El problema de drogas en las américas: estudios Alternativas Legales y Regulatorias
El problema de drogas en las americas: estudios Producción y Oferta de drogas, Fármacos y Precursores Químicos
Estudio Epidemiólogico Andino sobre Consumo de Drogas Sintéticas en ña Población Universitaria
III Estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria, Informe Regional, 2016
II Estudio Epidemiólogico Andino sobre Consumo de Drogas en la Población Universitaria Informe Regional, 2012
Informe sobre uso de drogas en las Américas 2015
Informe subregional sobre uso de drogas en población escolarizada
Jóvenes y Drogas en países sudamericanos: un desafío para las políticas públicas
Elementos Orientadores para las Políticas Públicas Sobre Drogas en la Subregión
Consumo de Drogas en población privada de la libertad y la relación entre delito y droga
Lineamiento de prevención del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas
Lineamientos Hemisféricos de la CICAD en Prevención Escolar
Hacia un modelo de inclusión social para personas consumidoras de sustancias psicoactivas
Glosario de términos de alcohol y drogas
Infórmate acerca de las drogas
Epidemiología del uso de drogas en América Latina y el Caribe: Un enfoque de salud pública
Manual de Viaje. Guia para diseñar y realizar campañas de prevención frente al consumo de drogas
La prevención en manos de los y las jóvenes
Documento de Lineamientos para zones de orientación universitaria ZOU
Lineamientos generales para desarrollar las Zonas de Oriencación Escolar - ZOE
El consumo de sustancias psicoactivas, un asunto de Salud Pública
Pasta básica de Cocaina. Cuatro décadas de historia, actualidad y desafíos
Elementos que definen los centros de escucha comunitarios
Diseño y validación modelo de gestión para el fortalecimiento y seguimiento de las estrategias y dispositivos de base comunitaria para prevención y mitigación impactos frente al consumo SPA
Reducción del consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito universitario
Generación de alternativas y oportunidades para jóvenes, familias y comunidades en situación de alta vulnerabilidad frente al consumo de drogas y vinculación a economías ilegales
Reducción del consumo de sustancias psicoactivas en el sistema penitenciario y carcelario - Marco técnico de acción
Guía para el facilitador: Programa familiar para promover la salud y prevenir conductas de riesgo en adolescentes
Recursos para el facilitador: Programa familiar para promover la salud y prevenir conductas de riesgo en adolescentes
Orientaciones y sugerencias para la implementación de cada sesión del programa Familias Fuertes que complemente la información contenida en el manual Familias Fuertes guía para el facilitador
Guía práctica para la implementación del programa familias fuertes amor sin limites
Educación de base escolar para la prevención del uso indebido de drogas
Estrategia de orientación y asesoría a jóvenes con consumos iniciales de drogas
Programa Familias Fuertes Amor y Límites
Autoevaluación del riesgo frente al consumo de SPA
Abordaje integral para la prevención de conductas adictivas
¿Se debe legalizar la marihuana?
Calidad y evidencia en la reducción de la demanda de drogas
Guía para orientar la identificación de recursos de financiación del Plan Territorial de Drogas
Estándares internacionales para la prevención del uso de drogas
European drug prevention quality standards
Resolución 0007 - Aprobación Plan Nacional para la promoción de la Salud, la prevención y la atención del consumo de Sustancias Psicoactivas 2014-2021
Plan nacional para la promoción de la salud, la prevención y la atención del consumo de sustancias psicoactivas 2014-2021
Plan nacional de respuesta al consumo emergente de heroína y otras drogas por vía inyectada
Resolución 089 de 2019 Política Integral para la Prevención y Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas
La inclusión social. Una respuesta frente a la drogodependencia
Sistema de Gestión Estratégica: Un camino para el montaje de las políticas y planes territoriales de reducción del consumo de sustancias psicoactivas y su impacto
La política de drogas y el bien público
Evaluación de impacto de Programa Familias Fuertes 2016
Evaluación de eficacia de la implementación del programa "Familias fuertes: Amor sin límites"
Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2012-2021
Plan Nacional para la promoción de la salud, la prevención, y la atención del consumo de sustancias psicoactivas 2014-2021
Resolución No. 001315
Hechos y percepciones sobre fenómenos de drogas en el Eje Cafetero
Análisis de asociación entre el trastorno de la personalidad antisocial y los trastornos por consumo de sustancias. Un estudio de corte
Análisis de la repercusión del régimen internacional de la lucha contra las drogas en la formulación e implementacion de políticas sobre reducción de la demanda en Colombia, 1998-2006
Nacionales
Alertas
Levamisol
Fenacetina
Alerta DMT SAT
Alerta MDMA SAT
Alerta CANNABIS SAT
Alerta 1P LSD SAT
Post-UNGASS 2016: NSP tendencias, desafíos y recomendaciones
Nuevas sustancias psicoactivas notificadas
GLOBAL SMART UPDATE Post-UNGASS 2016: NSP tendencias, desafíos y recomendaciones
Resolución número 0001 de 15 de Enero de 2016
Aparición de nuevas sustancias psicoactivas en Colombia Enero de 2017
Aparición de nuevas sustancias psicoactivas en Colombia Septiembre de 2017
Aumenta la variedad de Catinonas sintéticas: aparición de Dibutilona, dimetilona y N-etilpentilona en drogas de síntesis
Reaparición de los Benzofuranos: circulación de 4-apb en muestras en Bogot
á
Alto riesgo por consumo de Polidrogas: las mezclas de NPS y otras sustancias presentes en el mercado
Nuevo grupo de NPS: aparición de comprimidos con contenido de 6-apb (benzofuranos)
EARLY WARNING SYSTEM on New Psychoactive Substances & Emerging Drug Phenomena
SISTEMA de ALERTA TEMPRANA de nuevas sus tancias psicoactivas y de fenómenos de drogas emergentes
ALERTA INFORMATIVA ACERCA DE LA APARICIÓN DE ANÁLOGOS DEL LSD COMO ALTERNATIVAS A SU CONSUMO 1P- LSD
ALERTA INFORMATIVA SOBRE EFECTOS EN SALUD DE ALGUNAS VARIEDADES DE CANNABIS
ALERTA INFORMATIVA COMERCIALIZACIÓN DE CATINONAS SINTÉTICAS COMO ÉXTASIS BAJO LA PRESENTACION DE POLVO Y CRISTALES (MOLLY, MD)
ALERTA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DE ORIGEN NATURAL EN CONTEXTOS RECREATIVOS N-N DIMETILTRIPTAMINA
ALERTA INFORMATIVA PRESENCIA DE KETAMINA EN MUESTRAS COMERCIALIZADAS COMO 2C-B
ALERTA SOBRE ALTO CONTENIDO DE MDMA EN MUESTRAS DE COMPRIMIDOS DE ÉXTASIS
ALERTA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS CON ACTIVIDAD PSICOACTIVA UTILIZADAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR (OPIOIDES)
Hallazgo de dos Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS): AMB-FUBINACA y ALLILESCALINA
CONTINÚAN IDENTIFICANDOSE NUEVAS CATINONAS SINTÉTICAS EN EL MERCADO DE DROGAS DE COLOMBIA
ALERTA INFORMATIVA SOBRE NUEVA SUSTANCIA PSICOACTIVA 2C-B comercializado en Colombia es falso
Detección de Nuevas Sustancias Psicoactivas en Colombia- Nueva sustancia psicoactivas circula como LSD
Boletines
Detección de Nuevas Sustancias Psicoactivas en Colombia
OFERTA
Estudios
Censos
Caracterización
Tráfico
Estructura económica de las unidades productoras agropecuarias en zonas de influencia de cultivos de coca
Colombia - Explotación de oro de aluvión. Evidencias a partir de percepción remota
Coca: Deforestación, contaminación y pobreza
Plan de vida del Resguardo Morichal viejo, Santa Rosa, Cerro Cucuy, Santa Cruz, Caño Danta y otros
Plan de Vida “Mary Cajtise Desujce” del Resguardo La Yuquera
Persistencia y productividad de la Coca en la Región Pacífico 2009-2010
Características agroculturales de los cultivos de Coca en Colombia 2005-2010
Transformación socioeconómica y biofísica asociadas con cultivos ilícitos en la región Sur del Meta - Guaviare 1990-2009
Estructura económica de las unidades productoras agropecuarias en zonas de influencia de cultivos de Coca
Características agroculturales de los cultivos de Coca en Colombia
Características agroculturales de los cultivos de Coca en Colombia 2006
Proyecto piloto en el Departamento del Guaviare para estimar producción y rendimiento de la hoja de Coca
Caracterización agrocultural del cultivo de amapola y de los territorios afectados
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2020
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2016
Monitoreo de Cultivos de Coca 2014
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2013
Monitoreo de Cultivos de Coca en Colombia 2012
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2011
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2010
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2009
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2008
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2007
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2006
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2005
Colombia Monitoreo de Cultivos de Coca 2004
Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca 2003
Colombia. Censo de coca en Diciembre de 2002 & Estimado inter-censal en Julio de 2003
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2019
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2018
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2019 - Resumen Ejecutivo
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2017
Atlas de la Caracterización Regional de Meta
Atlas de la Caracterización Regional Antioquia
Atlas de la Caracterización Regional de Bolivar
Atlas de la Caracterización Regional Cauca
Atlas de la Caracterización Regional de Nariño
Atlas de la Caracterización Regional Norte de Santander
Atlas de la Caracterización Regional de Putumayo
Atlas de la Caracterización Regional de Quindío
Atlas de la Caracterización Regional de Vichada
Atlas de la Caracterización Regional de Valle del Cauca
Caracterización Regional Cauca
Caracterización Regional Nariño 2016
Caracterización Regional Norte de Santander
Caracterización Regional Putumayo 2016
Caracterización Regional Quindío 2015
Atlas de la Caracterización Regional de Santander
Caracterización Regional Vichada
Caracterización Regional Valle del Cauca 2015
Caracterización Regional Santander 2015
Caracterización Regional Guaviare
Caracterización Regional Córdoba
Caracterización Regional Caldas
Caracterización Regional Chocó
Caracterización Regional Caquetá
Atlas de la Caracterización Regional de Guaviare
Caracterización Regional Quindío 2014
Caracterización Regional Putumayo 2014
Caracterización Regional Norte de Santander 2014
Caracterización Regional Nariño 2014
Caracterización Regional Meta 2014
Caracterización Regional Cauca 2014
Caracterización Regional Bolívar 2014
Caracterización Regional Antioquia 2014
Caracterización Regional Meta 2016
Atlas de la Caracterización Regional de Córdoba
Caracterización Regional Antioquia 2016
Caracterización Regional Bolívar 2016
Atlas de la Caracterización Regional de Chocó
Atlas de la Caracterización Regional de Caquetá
Atlas de la Caracterización Regional de Caldas
MICROTRÁFICO Y COMERCIALIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN PEQUEÑAS CANTIDADES EN CONTEXTOS URBANOS Atlas Pasto
Revista CIMCON: Sinergia diferencial contra la diáspora criminal del Narcotráfico
DINÁMICA DEL NARCOTRÁFICO MARÍTIMO AÑO 2018
DINÁMICA DEL NARCOTRÁFICO MARÍTIMO EN COLOMBIA Y LA REGIÓN AÑO 2017
DINAMICA DEL NARCOTRÁFICO MARÍTIMO AÑO 2019
CIENA - Tráfico de drogas ilícitas: Método Pasantes
Voces actuales en el fenómeno de pasantes de drogas ilícitas en Colombia
CRIMINALIDAD
Alternativas al Encarcelamiento
Microtráfico
Delitos Relacionados con Drogas
Análisis del ciclo criminal en tráfico, fabricación o porte de estupefacientes 2008-2012
Caracterización de condiciones socioeconómicas de mujeres relacionadas con problemas de drogas Caracterización de condiciones socioeconómicas de mujeres relacionadas con problemas de drogas Las mujeres privadas de la libertad por delitos de drogas
INFORME TÉCNICO SOBRE ALTERNATIVAS AL ENCARCELAMIENTO PARA LOS DELITOS RELACIONADOS CON DROGAS
Alternativas al Tratamiento Penal de los Delitos Relacionados con Drogas
Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento: una guía para la reforma de políticas en Colomb
ia
Tendencias en la judiacialación y alternativas al encarcelamiento para los delitos de drogas
Documento metodológico para la implementación del programa de seguimiento judicial al tratamiento de drogas en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes -SRPA-
Intervención de la señora canciller
El problema de drogas en las américas a quince meses del informe sobre el problema de las drogas y la asamblea general de antigua, Guatemala
Documento guía para la implementación del programa de seguimiento judicial al tratamiento de drogas en el –SRPA- para los territorios
Microtráfico y comercialización de sustancias psicoactivas en pequeñas cantidades en contextos urbanos - Atlas Barranquilla
Microtráfico y comercialización de sustancias psicoactivas en pequeñas cantidades en contextos urbanos - Atlas Medellín
Microtráfico y comercialización de sustancias psicoactivas en pequeñas cantidades en contextos urbanos - Atlas Cali
Microtráfico y comercialización de sustancias psicoactivas en pequeñas cantidades en contextos urbanos - Atlas Bogotá
Microtráfico y comercialización de sustancias psicoactivas en pequeñas cantidades en contextos urbanos - Cartilla de guía metodológica
Microtráfico y comercialización de sustancias psicoactivas en pequeñas cantidades en contextos urbanos - Lineamientos de política pública
Guía práctica para diseñar intervenciones integrales a territorios afectados por la comercialización local de drogas ilícitas
Manual de Supervisión de LAFT/PADM Superintendencia de Sociedades
Manual de Supervisión de LAFT/PADM Superintendencia de Economía Solidaria
Manual de Supervisión de LAFT/PADM Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MINTIC
Manual de Supervisión de LAFT/PADM Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN
Caracterización y estimación económica de la cadena de valor del narcotráfico en Colombia
Estrategia Territorializada Contra el Crimen Organizado - ETCO
Documento para la estructura y desarrollos conceptuales del módulo de delitos y criminalidad asociada al tema de drogas Metodología aplicada Fase I
Estado del arte del tema de delitos relacionados con la problemática de drogas en Colombia
Documento de análisis normativo y competencias de entidades del Estado para delitos relacionados con drogas
Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el sector real
Modelo de gestión del riesgo de corrupción, lavado d activos y financiación del terrorismo
Informe ejecutivo resultados evaluación nacional de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo. Colombia
Guía para la adopción de un Sistema de Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) en el Sector de Transporte Terrestre de Carga
Modelo de Administración del Riesgo Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) para el Sector Inmobiliario
ODC
Reporte de Drogas de Colombia
SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA
SITUACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL TOLIMA
SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN COLOMBIA INFORME RISARALDA
SITUACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN RISARALDA
SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO (REGIÓN DE LA ORINOQUIA Y AMAZONIA)
SITUACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN NORTE DE SANTANDER
SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA
SITUACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN CARTAGENA
Observatorio de drogas eje cafetero
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN A PARTIR DE LA BASE DE DATOS DEL SUICAD
Reporte de Drogas de Colombia 2017
Reporte de drogas de Colombia 2016
El problema de las drogas en Colombia. Acciones y Resultados 2011-2013
Observatorio de Drogas de Colombia 2010. Acciones y Resultados 2009
Observatorio de Drogas de Colombia. Acciones y Resultados 2006
Observatorio de Drogas de Colombia. Acciones y Resultados 2005
Observatorio de Drogas de Colombia. Acciones y Resultados 2003
La lucha de Colombia contra las drogas ilícitas. Acciones y Resultados 2002
La lucha de Colombia contra las drogas ilícitas. Acciones y Resultados 2002
Observatorio de Drogas de Colombia 2008. Acciones y Resultados 2006-2007
Reporte de Drogas de Colombia 2015
NPS Categories of new psychoactive substances sold in the market
Effect groups of NPS
ALERTA INFORMATIVA ACERCA DE LA APARICIÓN DE ANÁLOGOS DEL LSD COMO ALTERNATIVAS A SU CONSUMO 1P- LSD
ALERTA INFORMATIVA SOBRE EFECTOS EN SALUD DE ALGUNAS VARIEDADES DE CANNABIS
ALERTA INFORMATIVA COMERCIALIZACIÓN DE CATINONAS SINTÉTICAS COMO ÉXTASIS BAJO LA PRESENTACION DE POLVO Y CRISTALES (MOLLY, MD)
ALERTA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DE ORIGEN NATURAL EN CONTEXTOS RECREATIVOS N-N DIMETILTRIPTAMINA
ALERTA INFORMATIVA PRESENCIA DE KETAMINA EN MUESTRAS COMERCIALIZADAS COMO 2C-B
ALERTA SOBRE ALTO CONTENIDO DE MDMA EN MUESTRAS DE COMPRIMIDOS DE ÉXTASIS
ALERTA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS CON ACTIVIDAD PSICOACTIVA UTILIZADAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR (OPIOIDES)
CONTINÚAN IDENTIFICANDOSE NUEVAS CATINONAS SINTÉTICAS EN EL MERCADO DE DROGAS DE COLOMBIA
Colombia Drug Report 2017
COMUNICADO A LOS MEDIOS Y A LA OPINIÓN PÚBLICA
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes
POLÍTICA DE DROGAS
Política Internacional
Política Nacional
Política Regional
Documento de Resultado del Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas
Documento de Resultado del Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas
Lineamientos para un nuevo enfoque de la política de drogas en Colombia - Resumen Ejecutivo
Diálogo Nacional sobre el Futuro de la Política de Drogas - Informe Final 2014-2015
Ruta Futuro
Lineamientos Política Nacional de Drogas 2017
Percepción de los universitarios frente a la dinámica de las drogas
Regionalización de la Política de Drogas
Lineamientos para un nuevo enfoque de la política de drogas en Colombia
INFORME EJECUTIVO PLAN DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA RUTA FUTURO 2019 - 2022
Lineamientos Política Nacional de Drogas 2017
Comisión Asesora para la Política de Drogas en Colombia
Lineamientos para un nuevo enfoque de la política de drogas en Colombia - Documentos Técnicos
Encuesta Nacional de Percepción sobre la Problemática y la Política de Drogas en Colombia
Estrategia de acción sobre el problema de las drogas - Pueblo Awá
Estrategia de acción sobre el problema de las drogas - Pueblo Inga
Instructivo para el seguimiento a los planes integrales territoriales de drogas
Guía para la construcción de una respuesta estratégica territorial integral para el abordaje al fenómeno de oferta y consumo de sustancias psicoactivas
Plan departamental de drogas Vichada 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Vichada 2015
Plan departamental de drogas Vaupés 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Vaupés 2015-2016
Plan departamental de drogas Valle del Cauca 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Valle del Cauca 2015-2016
Plan departamental de drogas Tolima 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Tolima 2013-2015
Plan departamental de drogas Sucre 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Sucre 2013-2015
Plan departamental de drogas Santander 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Santander 2014-2015
Plan departamental de drogas San Andrés y Providencia 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas San Andres y Providencia 2013-2016
Plan departamental de drogas Risaralda 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Risaralda 2015
Plan departamental de drogas Quindío 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Quindío 2013-2015
Plan departamental de drogas Putumayo 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Putumayo 2014-2015
Plan departamental de drogas Norte de Santander 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Norte de Santander 2013
Plan departamental de drogas Nariño 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Nariño 2014-2016
Plan departamental de drogas Meta 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Meta 2014-2015
Plan departamental de drogas Magdalena 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas 2013-2015
Plan departamental de drogas Huila 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Huila 2014-2015
Plan departamental de drogas Guaviare 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Guaviare 2014-2021
Plan departamental de drogas La Guajira 2016-2019
PLAN DEPARTAMENTAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA OFERTA DE DROGAS ILÍCITAS 2014 - 2016
Plan departamental de drogas Guainía 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Guainía 2014-2015
Plan departamental de drogas Cundinamarca 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Cundinamarca 2013-2015
Plan departamental de drogas Córdoba 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Córdoba 2014-2015
Plan departamental de drogas Chocó 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Chocó 2013-2016
Plan departamental de drogas Cesar 2016-2019
Plan departamental para la reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Cesar 2014-2016
Plan departamental de drogas Cauca 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Cauca 2014-2015
Plan departamental de drogas Casanare 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Casanare 2015
Plan departamental de drogas Caquetá 2016-2019
Plan departamental de drogas Caldas 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Caldas 2015-2016
Plan departamental de drogas Bolivar 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Bolívar 2013-2015
Política Pública de prevención y atención del consumo y prevención de la vinculación de la oferta de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C
Plan departamental de drogas Atlántico 2016-2019
Plan Departamental de Reducción del Consumo de SPA
Plan departamental de drogas Arauca 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Arauca 2014-2015
Plan departamental de drogas Antioquia 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Antioquia 2014-2016
Plan departamental de drogas Amazonas 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Amazonas 2014-2015
Plan departamental de drogas Boyacá 2016-2019
Plan departamental de reducción de la oferta de sustancias psicoactivas Boyacá 2012-2015
Boletín Número 2. Dosis Informativas Regionales
Boletín Número 1. Dosis Informativas Regionales
GÉNERO
Género
Mujeres en prisión por delitos de drogas: Espejo de las fisuras del desarrollo.
Guía para proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que usan drogas
INTERNACIONALES
Informes Internacionales
Informe Mundial sobre Drogas
Informes JIFE
Mecanismo de Evaluación
Multilateral
Global SMART
Informe sobre el consumo de drogas en las Américas, 2015 - Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas.
INFORME SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN LAS AMÉRICAS 2016
INFORME SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN LAS AMÉRICAS 2019
Informe Europeo sobre Drogas Tendencias y novedades - 2018
El problema de las drogas en las Américas 2013
La declaración ministerial conjunta del examen de alto nivel de 2014 por la comisión de estupefacientes de la aplicación por los estados miembros de la declaración política y el plan de acción
Declaración política y plan de acción sobre cooperación internacional en favor de una estrategia integral y equilibrada para contrarrestar el problema mundial de las drogas
Global Illicit Drug Trends 2000
Tendencias Mundiales de las drogas ilícitas 2001
Tendencias Mundiales de las drogas ilícitas. 2002.
Convención Única de 1961 sobre estupefacientes
Convención sobre sustancia sicotrópicas de 1971
Convención de las naciones unidas contra el tráfico ilícito del estupefacientes. 1988.
The non-medical use of prescription drugs
Pasta Básica de Cocaína - Cuatro décadas de historia, actualidad y desafíos
Informe Europeo sobre Drogas 2016
Informe Europeo sobre Drogas 2017
Las farmacodependencias en Colombia.
Asumiendo el control: Caminos hacia políticas de drogas eficaces
Estrategias centradas en las personas y el respeto por los Derechos Humanos y la salud pública
Informe Mundial Sobre las Drogas 2022. Puntos de especial interés
Informe Mundial Sobre las Drogas 2022 Booklet 1. Resumen Ejecutivo: Consecuencias en materia de políticas
Informe Mundial Sobre las Drogas 2022 Booklet 2. Resumen global: demanda de drogas y oferta de drogas
Informe Mundial Sobre las Drogas 2022 Booklet 3. Tendencias del mercado de drogas: cannabis y opioides
Informe Mundial Sobre las Drogas 2022 Booklet 4. Tendencias del mercado de drogas: cocaína y estimulantes de tipo anfetamínico
Informe Mundial Sobre las Drogas 2022 Booklet 5. Covid-19 y drogas: impacto y panorama
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 1: Resumen,conclusiones y consecuencias en materia de políticas
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 6: Otras cuestiones de política de drogas
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 5: Características socioeconómicas y trastornos por uso de drogas
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 4: Cuestiones transversales - tendencias y nuevos desafíos
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 3: Oferta de Drogas
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 2: Uso de drogas y consecuencias de salud
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 5: Cannabis y alucinogenos
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 4: Estimulantes
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 3: Depresores
Informe Mundial Sobre las Drogas Booklet 2: Visión global del consumo y oferta drogas
Informe Mundial Sobre las Drogas 2020 Booklet 1: Resumen Ejecutivo. Impacto del COVID-19 y consecuencias en materia de políticas
INFORME MUNDIAL SOBRE LAS DROGAS 2018
Informe Mundial Sobre las Drogas 2006
Informe Mundial Sobre las Drogas 2007
Informe Mundial Sobre las Drogas 2008
Informe Mundial Sobre las Drogas 2012
Informe Mundial Sobre las Drogas 2004
Informe Mundial Sobre las Drogas 2005
Informe Mundial Sobre las Drogas 2009
Informe Mundial Sobre las Drogas 2010
Informe Mundial Sobre las Drogas 2011
Informe Mundial Sobre las Drogas 2013
Informe Mundial Sobre las Drogas 2014
Informe Mundial Sobre las Drogas 2015
Informe mundial sobre las drogas 2016 (Resumen Ejecutivo)
WORLD DRUG REPORT 2018 WOMEN AND DRUGS Drug use, drug supply and their consequences - 5
Informe Mundial sobre las Drogas 2018
WORLD DRUG REPORT 2018 - 4
WORLD DRUG REPORT 2018 - 2
Informe 2013
Informe 2017
Informe 2016
Informe 2014 JIFE
Informe 2015 JIFE
Informe 2012
Informe 2011
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes 2011
Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2011
Psychotropic Substances Substances psychotropes Sustancias sicotrópicas 2011
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes 2012
Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2012
Psychotropic Substances Substances psychotropes Sustancias sicotrópicas 2012
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes 2013
Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2013
Psychotropic Substances Substances psychotropes Sustancias sicotrópicas 2013
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes 2014
Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2014
Psychotropic Substances Substances psychotropes Sustancias sicotrópicas 2014
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes 2015
Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2015
Psychotropic Substances Substances psychotropes Sustancias sicotrópicas 2015
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes 2016
Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2016
Psychotropic Substances Substances psychotropes Sustancias sicotrópicas 2016
Narcotic Drugs Stupéfiants Estupefacientes 2017
Precursores y sustancias químicas frecuentemente utilizados para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 2017
Psychotropic Substances Substances psychotropes Sustancias sicotrópicas 2017
Evaluación del Progreso de Control de Drogas 1999-2000
Evaluación del Progreso de Control de Drogas 2007-2009
Evaluación del Progreso de Control de Drogas 2005-2006
EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS 2003-2004
EVALUACION DEL PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS 2001-2002 COLOMBIA
EVALUACIÓN del PROGRESO de CONTROL de DROGAS - Implementación de Recomendaciones Quinta Ronda de Evaluación
2009 EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONESDE LA CUARTA RONDA DE EVALUACIÓN
2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DE LA TERCERA RONDA DE EVALUACIÓN
2003 EVALUACION DEL PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS COLOMBIA
Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM, Informe de Evaluación sobre Políticas de Drogas - Colombia 2019
Informe de Evaluación sobre el Control de las Drogas. Colombia
Entender el mercado de las drogas sintéticas: el factor de las NSP
El uso de las benzodiazepinas con fines no médicos: ¿Una amenaza para la salud pública?
El fentanilo y sus análogos,50 años después
PROGRAMA GLOBAL SMART PARA AMÉRICA LATINA - Boletín Informativo Nº 2 (Septiembre de 2016)
PROGRAMA GLOBAL SMART PARA AMÉRICA LATINA - Boletín informativo Nº 1 (junio de 2016)
NSP Nuevas sustancias psicoactivas
GLOBAL SMART UPDATE - Volumen 15
Recommended methods for the Identification and Analysis of Synthetic Cathinones in Seized Materials
GLOBAL SMART UPDATE - Volumen 14
GLOBAL SMART UPDATE - Volumen 13
GLOBAL SMART UPDATE - Volumen 12
GLOBAL SMART UPDATE - Volumen 11
Boletín informativo del Programa Global SMART para América Latina y el Caribe
Recommended methods for the Identification and Analysis of Synthetic Cannabinoid Receptor Agonists in Seized Materials
Recommended methods for the Identification and Analysis of Piperazines in Seized Materials
Current NPS Threats Volume III October 2020
Current NPS Threats, Volume I, March 2019
GLOBAL SMART UPDATE THE GROWING COMPLEXITY OF THE OPIOID CRISIS
WORLD DRUG REPORT 2018 WOMEN AND DRUGS Drug use, drug supply and their consequences - 5
OTROS
Cannabis
Infografías
ABC para solicitar las licencias de uso de semillas para siembra y cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y no psicoactivo con fines médicos y científicos
Acceso seguro e informado al uso médico y científico del Cannabis y sus derivados en el territorio nacional colombiano
Uso médico y científico del cannabis y sus derivados: Licencias y modalidades
¿Quiénes son considerados pequeños y medianos cultivadores de cannabis medicinal?
Reglamentación al acceso de uso médico y científico del Cannabis
Orientaciones sobre COVID-19 en materia de drogas.
RUTA FUTURO: POLÍTICA INTEGRAL PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA DE LAS DROGAS
Monitoreo de Cultivos de Coca 2016
Gasto directo del Estado colombiano contra las drogas 2007-2008
Gasto del Estado colombiano frente al problema de las drogas
Gasto directo del Estado colombiano contra las drogas 2009