Inicio de sesión
Logo Gov.co
Observatorio de Justicia Transicional de Colombia
Skip Navigation LinksObservatorio de Justicia Transicional de Colombia

sistema_integral_de_verdad_justicia_reparacion_y_no_repeticion
  • Inicio
  • Justicia Transicional
    • Pilar Restitución de Tierras
    • Pilar Sistema Interamericano y Justicia Transicional
    • Pilar Justicia y Paz, VÍctimas del conflicto Armado y Reparación
    • Pilar Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
  • Territorios
    • Intervención Territorial
    • Estrategias
    • Georreferenciación
  • Victimas
    • Antecedentes
    • Restitución de Tierras
    • Derecho de las VÍctimas
    • Justicia y Paz
    • Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición
  • Enfoques Diferenciales
    • Enfoque diferencial en la Justicia Transicional
    • Género
    • Etario (NNA)
    • Étnico
    • Discapacidad
  • Política Pública J T
    • Nociones Generales
    • Mecanismos de Justicia Transicional
    • Política Pública de Justicia Transicional
  • Sistema Internacional J T
    • Introducción a la Justicia Transicional en el Sistema Internacional y Derecho comparado.
    • Estándares Internacionales en Justicia Transicional
    • Casos Contemporáneos
    • Derecho Comparado
  • Normatividad
​

Pilar Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición​​

​
Img Prueba  
​​ ​

Introducción

Con la firma del Acuerdo Final de Paz para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, el Gobierno Nacional y el Grupo Armado Organizado al Margen de la Ley FARC-EP, se busca contribuir a reparar los efectos del conflicto armado, cambiar las condiciones que han permitido que la violencia territorial haya perdurado durante tantos años y solucionar las causas que históricamente lo mantienen, dentro de los cuales se encuentran la exclusión al campesinado, la cuestión de la propiedad de la tierra, entre otras (Acuerdo Final de Paz. Pág. 6). ... [leer más]

Para responder a estos objetivos, el Acuerdo Final de Paz se encuentra dividido en seis (6) grandes capítulos:
1. Reforma Rural Integral
2. Participación Política
3. Fin del conflicto
4. Víctimas
5. Solución al problema de las drogas ilícitas
6. Implementación, verificación y refrendación

Mediante el desarrollo del punto sobre víctimas, se prevé la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición -SIVJRNR-, con el fin de reparar a las víctimas del conflicto y garantizar sus derechos, se busca contribuir a la lucha contra la impunidad mediante la creación de mecanismos de carácter judicial y extrajudicial que apoyen las investigaciones y sanciones a las graves violaciones de derechos humanos-DDHH- y el derecho internacional humanitario-DIH-, que buscan el esclarecimiento de la verdad y la búsqueda de las personas desaparecidas.

Para cumplir con los fines del Sistema, se crearon tres (3) componentes que en el marco de sus competencias buscan garantizar los derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición de las víctimas del conflicto, a saber:
■ Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-
■ Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y No Repetición -CEV-
■Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado -UBPD-

Adicionalmente, el punto 5 del Acuerdo de Paz también establece la conformación de una serie mecanismos como la Unidad de Investigación y desmantelamiento de las organizaciones criminales.
La integralidad de los componentes y las instituciones creadas a partir del punto 5 del Acuerdo de Paz, busca contribuir a la satisfacción de los derechos de las víctimas del conflicto, la rendición de cuentas, la no repetición, el enfoque territorial, diferencial y de género, la seguridad jurídica, la convivencia y reconciliación y la legitimidad, con el fin de recuperar las bases de confianza y crear un escenario para la construcción de paz (Acuerdo de Paz. Pág. 128). ... [leer menos]

​

​Normograma​

Mediante el normograma del presente pilar se buscará identificar las normas que se han expedido para dar cumplimiento a los mandatos derivados de los seis (6) capítulos del Acuerdo de Paz (Reforma Rural Integral; Participación Política; Fin del conflicto; Solución al problema de las drogas ilícitas; Víctimas y la Implementación, verificación y refrendación). Adicionalmente, se relacionarán las acciones y decisiones más importantes que han sido expedidas por parte de los componentes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

​Enlaces​ Relacionados

  1. ​Normograma
  2. ​Cartilla SIVJRNR
  3. ​ABC​ SIVJRNR

Documentos​​

 
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición​​​

Descargar documento

​
false,false,1

 Editor de contenido

Ministerio de Justicia y del Derecho

Calle 53 No. 13 - 27 / Bogotá D.C, Colombia
Código Postal 110231

Teléfono Conmutador:

+57(00) 444 31 00
Línea Gratuita: 01 8000 911170

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. en jornada continua.
Dirección de correspondencia:
Carrera 13 No. 52 - 95 Bogotá
Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Solicitudes

Correo para notificaciones judiciales:

notificaciones.judiciales@minjusticia.gov.co
Informe Procesos Judiciales contra el MJD

Funcionarios

Correo Institucional
EPX
Intranet

Mapa del sitio

Logo Gov.co
Logo Marca Colombia