Proyectos de construcción de cárceles para sindicados.
¿Qué es?
El Sistema General de Regalías ofrece la oportunidad a las entidades territoriales de destinar recursos del SGR hacia proyectos de inversión de Construcción de Cárceles para Sindicados, una acción de impacta directamente en la reducción de los índices de hacinamiento en las jurisdicciones territoriales.
A través de este proyecto las entidades territoriales cuentan con la posibilidad de dar cumplimiento a sus obligaciones legales para con el sistema penitenciario y carcelario (Art. 17, Ley 65 de 1993) y en especial, cumplir las órdenes dispuestas por la Corte Constitucional en la Sentencia SU122 de 2022, el Auto 1096 de 2024 y el Auto 714 de 2025.
Objetivos
- Mitigar la crisis humanitaria en los Centros de Detención Transitoria (CDT) de las jurisdicciones territoriales.
- Generar nueva infraestructura carcelaria del orden territorial para disminuir los índices de hacinamiento de población sindicada en CDT.
- Mejorar las condiciones de habitabilidad y dignidad humana de la población sindicada detenida en las entidades territoriales.
- Promover y facilitar el cumplimiento de las obligaciones que las entidades territoriales tienen para con el sistema penitenciario y carcelario.
Cómo aplicar
Para aplicar cada entidad territorial debe tener claro el alcance del proyecto a desarrollar en términos de predio destinado para el proyecto, número de cupos a generar y fuentes de recursos adicionales para el sostenimiento en el tiempo de la cárcel de sindicados.
Se sugiere en todo caso revisar los requisitos de factibilidad dispuestos en el Anexo 8 del Acuerdo Sectorial 12 de 2024 y la guía técnica Lineamientos para la construcción de cárceles de sindicados 2.0.
Línea estratégica
Esta línea se propone para entidades territoriales que tengan en su jurisdicción territorial más de 250 sindicados, bien sea a nivel municipal o departamental. En particular, se sugiere el desarrollo de este proyecto para todos los gobiernos departamentales y para aquellas autoridades municipales enunciadas en el resolutivo vigésimo de la Sentencia SU122 de 2022.
Es importante tener en cuenta que esta línea estratégica puede ser ejecutada mediante el mecanismo de integración territorial entre municipios y/o municipios y gobernaciones, habilitado por el artículo 18 de la Ley 65 de 1993.
Proyectos de adecuación, mejoramiento y/o dotación de cárceles para sindicados.
¿Qué es?
El Sistema General de Regalías ofrece la oportunidad a las entidades territoriales de destinar recursos del SGR hacia proyectos de adecuación, mejoramiento y/ dotación de Cárceles de Sindicados, una acción de impacta directamente en la habitabilidad y dignidad humana de la población sindicada en las jurisdicciones territoriales.
A través de este proyecto las entidades territoriales cuentan con la posibilidad de dar cumplimiento a sus obligaciones legales para con el sistema penitenciario y carcelario (Art. 17, Ley 65 de 1993) y en especial, cumplir las órdenes dispuestas por la Corte Constitucional en la Sentencia SU122 de 2022, el Auto 1096 de 2024 y el Auto 714 de 2025.
Objetivos
- Mejorar las condiciones de habitabilidad y dignidad humana de la población sindicada detenida en las entidades territoriales.
- Promover y facilitar el cumplimiento de las obligaciones que las entidades territoriales tienen para con el sistema penitenciario y carcelario.
- Mitigar la crisis humanitaria en los Centros de Detención Transitoria (CDT) de las jurisdicciones territoriales.
- Ampliar la infraestructura carcelaria territorial existente para mitigar los índices de hacinamiento de la población sindicada en CDT.
Cómo aplicar
Para aplicar cada entidad territorial debe tener claro el alcance del proyecto a desarrollar en términos de las adecuaciones o mejoramientos locativos en la infraestructura carcelaria existente, así como las fuentes de recursos adicionales para el sostenimiento en el tiempo del proyecto a desarrollar.
Se sugiere en todo caso revisar los requisitos de factibilidad dispuestos en el Anexo 8 del Acuerdo Sectorial 12 de 2024 y la guía Lineamientos de espacios temporales de reclusión.
Línea estratégica
Esta línea estratégica está destinada a impactar infraestructura carcelaria existente en cual se desea mejorar las condiciones de habitabilidad, arquitectura e infraestructura para una privación de libertad en condiciones de dignidad humana.
Esta línea estratégica también puede ser ejecutada mediante el mecanismo de integración territorial entre municipios y/o municipios y gobernaciones, habilitado por el artículo 18 de la Ley 65 de 1993.