Si actualmente, desea solicitar el certificado de discapacidad, deberá saber:
1. El certificado de discapacidad es un documento personal e intransferible, que se obtiene de manera voluntaria a través del cual se hace constar que una persona presenta alguna discapacidad. Para solicitarlo debe hacer lo siguiente:
- Debe realizar la solicitud de la historia clínica y del formulario CIE-10 emitido por el médico tratante de la entidad prestadora de salud, EPS que debe contener todos los soportes que sustenten que la persona se encuentra en situación de discapacidad.
2. Después de contar con la documentación, deberá acercarse a la Secretaría Distrital o Municipal de Salud a solicitar el certificado de discapacidad.
Si se encuentra en Bogotá lo podrá hacer de manera presencial o a través del correo: solicitudcertificadodiscapacidad@saludcapital.gov.co
3. La Secretaría tendrá 5 días para verificar los documentos que se aportaron con la solicitud y expedirá una orden para el inicio del proceso de certificación. Allí se debe indicar la IPS autorizada para la certificación, y los datos de contacto para la asignación de citas.
La IPS tendrá 10 días para asignar la cita a través de mecanismos no presenciales, para la evaluación de la situación de discapacidad.
Un equipo multidisciplinario seguirá un procedimiento para determinar si la persona se encuentra en situación de discapacidad. Si así lo determina, expedirá el certificado.
¿Tiene costo?: No.
¿Necesita Abogado?: No.
- Secretaría Distrital de Salud.
- Secretaría Municipal de Salud
Para conocer la ubicación de la totalidad de autoridades relacionadas con su conflicto haga click aquí.
• A lo largo de todo el procedimiento el solicitante podrá hacer uso de los apoyos plasmados en la Ley 1996 de 2019 y el equipo multidisciplinario deberá asegurarse de que el solicitante comprende el procedimiento y su resultado.
• En caso de que no esté de acuerdo con el resultado de su solicitud de certificación deberá solicitar, dentro de los 10 días siguientes a la valoración clínica multidisciplinaria, una segunda opinión a la Secretaría de Salud. Con ello, vuelve a iniciar el procedimiento, con un equipo diferente.
• Después de obtener el certificado, será necesario actualizarlo en las siguientes circunstancias:
- Cuando el solicitante menor de edad cumpla 6 años.
- Cuando el solicitante menor de edad cumpla 18 años.
-Cuando así lo disponga el médico tratante.
• La actualización se realizará siguiendo el mismo procedimiento que la primera vez.