1. En este caso, en primera medida el establecimiento de comercio debe contar con Registro Mercantil, por lo que es necesario matricularlo ante la Cámara de Comercio que corresponda a su ubicación como máximo dentro del mes siguiente a la fecha de su apertura al público. Para mayor información consulte
¿Qué debo hacer para matricularme en el registro mercantil?
Es necesario además cumplir con otros requisitos como:
-Certificado Sayco & Acinpro enlace: si en el lugar se hace uso de alguna obra protegida por derechos de autor como música por ejemplo.
-Certificado de Uso de Suelo (emitido por la oficina de Planeación de su municipio),
-Concepto de Seguridad en lo concerniente a extintores, salidas de emergencia, etc. (puede consultar al respecto al cuerpo de bomberos).
- Inscripción en el RUT.
-Concepto Sanitario de la Secretaría de Salud en determinados casos.
Actualmente se debe comunicar de la apertura del establecimiento al comandante de estación o subestación de Policía del lugar de funcionamiento.
2. Desde el momento de su apertura se debe dar cumplimiento a las normas expedidas por las entidades del respectivo municipio o distrito referentes a niveles de intensidad auditiva, horarios, ubicación y destinación (la actividad desarrollada debe coincidir con lo registrado en la matrícula mercantil), así como frente a las condiciones de seguridad, sanitarias y ambientales a las que haya lugar, contar con una Lista de Precios (los precios de los productos ofrecidos deben ser públicos), un control de pesas y medidas adecuado en caso de ser necesario y cancelar los impuestos correspondientes.
3. Dependiendo del tipo de establecimiento se pueden presentar requisitos adicionales como:
-Certificados de Manipulación de Alimentos por parte de los empleados cuando su objeto sea el expendio de productos alimenticios (para más información sobre cursos autorizados puede acudir a la Secretaría de Salud de su municipio o la entidad que haga sus veces),
-Registro Nacional de Turismo para servicios de alojamiento al público y hospitalidad (realice su solicitud en línea haciendo click
aquí, -Autorización expedida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones si se comercializan equipos terminales móviles (conozca más sobre este trámite aquí, entre otros.
- Cámaras De Comercio
- Cuerpo De Bomberos
- DIAN
- Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia
- Policía Nacional
- Sayco - Sociedad De Autores Y Compositores
- Secretaria De Ambiente
- Secretaria De Hacienda
- Secretaria De Salud
Para conocer la ubicación de la totalidad de autoridades relacionadas con su conflicto haga
click aquí.