Licencia de maternidad

Licencia de maternidad (Familia; Laboral)

​¿Cómo acceder a la licencia de maternidad y qué hacer si no la reconocen o pagan? ​


Mercedes trabaja desde hace más de 4 años con una empresa; hace poco se enteró que está embarazada, ella se encuentra preocupada porque no tiene certeza de cuánto tiempo le corresponde de licencia de maternidad ni desde cuándo puede empezar a disfrutarla y si durante ese tiempo va a recibir ingresos. Mercedes quiere encontrar orientación sobre este tema, pero no sabe a quién acudir.  

Lucia está vinculada a una entidad bajo contrato de prestación de servicios y está embarazada; ella se pregunta si como trabajadora independiente tiene derecho a la licencia de maternidad y que trámites debe hacer, pero no sabe dónde encontrar información.   

Para estos casos y otros similares, la ley ha establecido la licencia de maternidad cómo un deber y una garantía específica de protección para la madre gestante y para el recién nacido; la licencia consiste en un período de descanso con remuneración, durante 18 semanas a la que tiene derecho la mujer que va a tener un hijo o la mujer que adoptó a un niño. 


Fecha del árticulo: 30/12/2021

​​​

Más Asesoría

Si requiere mayor información o asesoría en relación con el tema de la licencia de maternidad o no cuenta con el dinero suficiente para contratar un abogado, usted podrá acercarse a la personería, defensoría del pueblo, inspecciones de trabajo, casas de justicia o consultorios jurídicos de su municipio.  


Para más información sobre la licencia de maternidad, también puede ingresar al sitio web del Ministerio de Salud y Protección Social aquí ​ 

​ ​ ​ ​​​ ​
​ ​





​​​
Requisitos generales
Trámite en línea: No
Trámite con costo: No
Necesita abogado: No
¿Fué útil el contenido?
Nada útil
Muy útil
Compartir
Imprimir