Abogado egresado de la Universidad Autónoma de Colombia, con especializaciones en Derecho Penal y Ciencias Forenses, Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia y conciliador en derecho. 
 
Acredita más de 18 años de experiencia profesional en el sector público y privado, de los cuales 13 han sido como servidor público en calidad de funcionario de carrera administrativa, en entidades del orden nacional y distrital como Cajanal EICE en Liquidación, ISS en Liquidación y Secretaría de Tránsito de Bogotá D. C.  
En el Ministerio de Justicia y del Derecho se ha desempeñado en áreas misionales y de apoyo como coordinador de la Oficina de Control Disciplinario, Grupo de Traslado de Personas Condenadas de la Dirección de Asuntos Internacionales, y también hizo parte de la Dirección Jurídica y del Grupo de Sistemas Locales de Justicia.  
 
      
          
            
            
               - Apoyar a la Dirección en la formulación de la política pública de fomento y regulación de la Justicia en Equidad, especialmente en lo relacionado con la Conciliación en Equidad. 
 
- Propender por la implementación de la Conciliación en Equidad, atendiendo los lineamientos definidos en el Marco para la Implementación de la Conciliación en Equidad -MICE-. 
- Efectuar el seguimiento al ejercicio de la Conciliación en Equidad, atendiendo los lineamientos definidos en el Marco para la Implementación de la Conciliación en Equidad -MICE-. 
- Fortalecer el ejercicio de la Conciliación en Equidad, atendiendo los lineamientos definidos en el Marco para la Implementación de la Conciliación en Equidad -MICE-. 
- Proponer a la Dirección elementos para elaborar propuestas legislativas en materia de Conciliación en Equidad. 
- Participar en el diseño y ejecución de proyectos de desarrollo de la Conciliación en Equidad y formas de Justicia Comunitaria en las diferentes regiones y municipios del país. 
- Proyectar conceptos Jurídicos sobre líneas institucionales en el tema de Conciliación en Equidad y Justicia de Paz. 
- Participar en representación del Ministerio en las instancias de coordinación interinstitucionales relacionados con el tema de Justicia en Equidad. 
- Evaluar y monitorear el comportamiento de la Justicia en Equidad en el país y proponer acciones de mejoramiento para su fortalecimiento. 
- Proyectar la respuesta a peticiones, quejas, consultas, reclamos, requerimientos de órganos de control, contestación de acciones de tutela, actos administrativos y demás relacionados con asuntos de su competencia. 
- Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional, y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia. 
- Las demás funciones que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza y los objetivos para los cuales fue creado el Grupo.