T-027 de 2025
|
Obligación de actuar con la debida diligencia al imponer medidas de atención.
|
Enlace
|
T-059 de 2025
|
Violencia Institucional contra la mujer -Incumplimiento de los deberes de protección, atención, asistencia y estabilización.
|
Enlace
|
T -242 DE 2025
|
Seguimiento y articulación institucional para garantizar las medidas de protección y atención otorgadas por las autoridades de familia.
|
Enlace
|
T-130 de 2024
|
Medidas de protección dictadas para el abordaje de violencia psicológica, deberes y garantías procesales y sustanciales de la administración de justicia con enfoque de género.
|
Enlace
|
T-179 de 2024
|
Obligación de actuar con la debida diligencia al imponer medidas de atención, evitando la violencia institucional.
|
Enlace
|
T-435 de 2024
|
Operadores de justicia deben flexibilizar las formas de prueba, cuando se evidencian actos de violencia al interior del hogar, en el marco de la administración de justicia con enfoque de género.
|
Enlace
|
T-459 de 2024
|
Legítima defensa en casos de violencia contra la mujer.
|
Enlace
|
T-172 de 2023
|
Deber constitucional y legal de todos los operadores de justicia de administrar justicia con enfoque de género, siempre que se encuentren frente a un caso de violencia intrafamiliar o sexual.
|
Enlace
|
T-219 de 2023
|
Perspectiva de género en la administración de justicia, revictimización, violencia contra la mujer, violencia institucional.
|
Enlace
|
T-224 de 2023
|
Enfoque diferencial y de género, teniendo en cuenta antecedentes de violencia intrafamiliar.
|
Enlace
|
T-051 de 2022
|
Acción de tutela contra providencias judiciales por defecto orgánico-falta de competencia del funcionario judicial.
|
Enlace
|
SC-5039-2021
|
Perspectiva de género en la administración de justicia, integralidad de la jurisdicción en procesos de violencias basadas en género, reparación civil en casos de violencia basada en género.
|
Enlace
|
T-316 de 2020
|
Protección a mujeres víctimas de violencia y la perspectiva de género en la administración de justicia.
|
Enlace
|
T-462 de 2018
|
Criterios para la fijación del régimen de visitas, administración de justicia con perspectiva de género, prevalencia del principio del interés superior de las niñas, niños y adolescentes, violencia psicológica.
|
Enlace
|
T-027 de 2017
|
Defecto fáctico en valoración probatoria en casos de violencia intrafamiliar, mujeres como sujeto de especial protección constitucional, sub reglas de análisis en casos de actos o medidas de discriminación.
|
Enlace
|