Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
-->
Minjusticia
Programas
Conexión Justicia
Lo que debes saber
Lo que debes saber
Contenido de la página
Lo que debe saber un Comisario de Familia
Lo que debe saber un Inspector y/o Corregidor
En esta sección los Comisarios de Familia encontrarán:
Leyes, Decretos, Resoluciones-Otros
Cajones normativos de interés
Leyes
Decretos
Resoluciones-Otros
Ley 82 de 1993, Por la cual se expiden normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia.
Ley 248 DE 1995, Por medio de la cual se aprueba la Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem Do Para, Brasil, el 9 de junio de 1994.
Ley 906 de 2004,Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.
Ley 1542 de 2012, Por la cual se reforma el artículo 74 de la Ley 906 de 2004, Código de Procedimiento Penal.
Ley 1564 de 2012, Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones
Ley 1850 de 2017, Por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las Leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones.
Ley 2055 de 2020,Por medio de la cual se aprueba la «Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores», adoptada en washington, el 15 de junio de 2015.
Ley 2297 de 2022, Por medio de la cual se dictan normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y se dictan otras disposiciones.
LEY 2229 DEL 2022, POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL RÉGIMEN ESPECIAL DE VISITAS ENTRE ABUELOS Y NIETOS, Y SE IMPIDE AL VICTIMARIO SER TITULAR DEL DERECHO DE VISITAS A SU VÍCTIMA Y LOS HERMANOS DE ESTA.
LEY 2220 DEL 2022,POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE CONCILIACiÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
LEY 2224 DEL 2022, POR MEDIO DE LA CUAL SE GARANTIZAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA VIDA, LA INTEGRIDAD FÍSICA, LA SALUD Y LA RECREACIÓN DE TODOS LOS HABITANTES EN ESPECIAL LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
.
LEY 2116 DEL 2022, POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES CON TRASTORNOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE
Ley 2097 de 2021 por medio de la cual se crea el registro de deudores alimentarios morosos (REDAM)
Ley 2126 de 2021 por la cual se regula la creación, conformación y funcionamiento de las comisarías de familia, se establece el organo rector y se dictan otras disposiciones
Ley 2114 de 2021 por medio de la cual se amplía la licencia de paternidad, se crea la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial, se modifica el artículo 236 y se adiciona el artículo 241A del código sustantivo del trabajo y se dictan otras disposiciones
LEY 2137 DE 2021: por la cual se crea el Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual contra los Niños, Niñas y Adolescentes, se modifica la Ley 1146 de 2007 y se dictan otras disposiciones.
LEY 294 DE 1996: Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia Intrafamiliar
LEY 575 DE 2000: Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996
LEY 1878 DE 2018: Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones.
Ley 1098 de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.
LEY 1257 DE 2008, POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE FORMAS DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
.
Decreto 164 de 2010, Por el cual se crea una Comisión Intersectorial denominada "Mesa Interinstitucional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres".
Decreto 652 de 2001, Por el cual se reglamenta la Ley 294 de 1996 reformada parcialmente por la Ley 575 de 2000.
Decreto 4798 de 2011, Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1257 de 2008; por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.
Decreto 4840 de 2007: por el cual se reglamentan los artículos 52, 77, 79, 82, 83, 84, 86, 87, 96, 98, 99, 100, 105, 111 y 205 de la Ley 1098 de 2006.
Decreto 2734 de 2012: Por el cual se reglamentan las medidas de atención a las mujeres víctimas de violencia
Decreto 4799 de 2011: Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 294 de 1996, 575 de 2000 y 1257 de 2008.
DECRETO 2734 DE 2012, POR EL CUAL SE REGLAMENTAN LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA.
DECRETO 1630 DE 2019, POR EL CUAL SE SUSTITUYE EL CAPÍTULO 1 DEL TÍTULO 2 DE LA PARTE 9 DEL LIBRO 2 DEL DECRETO 780 DE 2016, ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RELATIVO A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Resolución 459 de 2012, Por la cual se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual.
RESOLUCIÓN 595 DE 2020, POR LA CUAL SE DETERMINAN LOS CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y PRESTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POR PARTE DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
En esta sección los Inspectores de Policía y Corregidores encontrarán:
Leyes, Decretos, Resoluciones-Otros
Cajones normativos de interés.
Leyes
Decretos
Resoluciones - Otros
LEY 2215 DEL 2022, POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LAS CASAS DE REFUGIO EN EL MARCO DE LA LEY 1257 DE 2008 Y SE FORTALECE LA POLÍTICA PÚBLICA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
LEY 2220 DEL 2022,POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE CONCILIACiÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
LEY 2224 DEL 2022, POR MEDIO DE LA CUAL SE GARANTIZAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA VIDA, LA INTEGRIDAD FÍSICA, LA SALUD Y LA RECREACIÓN DE TODOS LOS HABITANTES EN ESPECIAL LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
LEY 2116 DEL 2022, POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES CON TRASTORNOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE
LEY 2137 DE 2021, POR LA CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE ALERTAS TEMPRANAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, SE MODIFICA LA LEY 1146 DE 2007 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
LEY 2197 DE 2022, POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTAN NORMAS TENDIENTES AL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Ley 1801 de 2016: Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Ley 1098 de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.
LEY 1257 DE 2008, POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE FORMAS DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Ley 2030 del 2020, COMPETENCIA, COMISIONES Y SUBCOMISIONES DE INSPECTORES DE POLICÍA Y CORREGIDORES.
Ley 769 del 2002, CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE.
Ley 1259 del 2008, POR MEDIO DE LA CUAL SE INSTAURA EN EL TERRITORIO NACIONAL LA APLICACIÓN DEL COMPARENDO AMBIENTAL A LOS INFRACTORES DE LAS NORMAS DE ASEO, LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE ESCOMBROS; Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Ley 1681 de 2013 ADMINISTRACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS CORREGIMIENTOS
Ley 1551 del 2012, POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA MODERNIZAR LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS.
Ley 1996 de 2019, POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL RÉGIMEN PARA EL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD LEGAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MAYORES DE EDAD.
DECRETO 2734 DE 2012, POR EL CUAL SE REGLAMENTAN LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA.
DECRETO 1630 DE 2019, POR EL CUAL SE SUSTITUYE EL CAPÍTULO 1 DEL TÍTULO 2 DE LA PARTE 9 DEL LIBRO 2 DEL DECRETO 780 DE 2016, ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RELATIVO A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
RESOLUCIÓN 595 DE 2020, POR LA CUAL SE DETERMINAN LOS CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y PRESTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POR PARTE DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
Niños, niñas y adolescentes
Mujer
LGBTI
Asuntos de Convivencia
Disposiciones Código Nacional de Policía y Convivencia
Protección y defensa de los derechos de las mujeres
Diversidad sexual
Protección y defensa de los derechos de personas con discapacidad
Protección derechos de la niñez
Procedimientos
Procedimiento verbal abreviado
Procedimiento verbal inmediato