1. Para solicitar la corrección del error deberá hacerse presencialmente ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos donde su predio esté inscrito, y solicitar el cambio con una petición escrita o verbal.
 
            Las solicitudes deben ir firmadas por el propietario del inmueble, si tiene apoderado deberá aportar la autorización. 
            
 
            2. La solicitud deberá cumplir con los siguientes requisitos:
            
         
• Deberá presentar solicitud escrita o verbal presencialmente en la Oficina de Registros Públicos. 
• Deberá indicar el nombre de quien lo solicita. 
• En la solicitud deberá anexar fotocopia de la cédula del solicitante. 
• Copia del Certificado de Tradición y Libertad. 
• Copia de la escritura pública, acto administrativo o sentencia judicial debidamente registrada en el certificado de tradición y libertad. 
• Certificación expedida por la Oficina de Planeación Distrital (en el caso de que sea un error en la dirección del predio). 
• Escritura que contenga reglamento de constitución debidamente registrada, junto con los planos protocolizados, así como sus reformas o modificaciones en caso de existir (estos documentos en el caso de que se quiera corregir linderos, áreas o demás datos de propiedades que estén sometidos a propiedad horizontal). 
• Fotocopia del recibo de impuesto predial. 
• Licencia Urbanística de acuerdo con las modalidades establecidas en el Decreto 1077 de 2’15, con sus respectivos planos protocolizados. 
• Documento que permita demostrar el error en el área de construcción (cuando se trate de errores de áreas de mejoras en predio). 
• Documento que demuestre reformas o modificaciones en las áreas o linderos del predio. 
• Planos protocolizados y acta de colindantes. 
• Levantamiento topográfico del predio a corregir. 
            
         
 
            3. En la solicitud deberá decir porque necesita la corrección y qué interés tiene usted para que la misma se haga, igualmente, deberá radicar la solicitud y deberá esperar 30 días a que la misma salga, para lo cual, tendrá que ir de nuevo a la Oficina para que le den una constancia de que se corrigió y así pueda verificar posteriormente el certificado de tradición y libertad. 
            
         
 
            ¿Tiene costo? No. 
            
         
 
            ¿Necesita Abogado? No. 
 
            
• Debe adjuntar todos los documentos completos para que la corrección le salga efectiva, así mismo, deben ser legibles y de manera individual. 
• El trámite de corrección del certificado de tradición y libertad es gratis y se hace en la Oficina de Registro donde esté inscrito su predio. 
 
            
 
         
• Si usted como propietario o poseedor del bien no puede ir a radicar la solicitud de corrección, podrá enviar a un familiar o interesado, siempre y cuando cuente su autorización escrita y autenticada. 
 
            
 
         
• Si usted no sabe donde está inscrito su predio podrá consultarlo en la página de 
            
www.supernotariado.gov.co ubicándose en la barra de servicio en línea y darle click en consultas. 
 
            
 
         
Para estos pasos, le pedirá que se registre en la página con unos simples pasos. 
 
            
 
         
Así mismo, podrá dirigirse personalmente a la Superintendencia de Notariado y Registro y solicitar la información de forma verbal, por lo cual, no necesitará registrarse. 
 
            
 
         
• Si usted quiere podrá llevar de una vez diligenciado con su solicitud el Formato de Corrección de datos del Certificado de Tradición y Libertad, el cual puede descargar 
            
dando click acá.  
            
 
         
• Las correcciones proceden por errores en el registro y no por actualización de la información. 
 
            
 
         
• Se sugiere no radicar la misma solicitud dos veces ya que esto podría bloquear el folio de matrícula.