¿Se deben someter a interdicción las personas con discapacidad?

Sistemas de apoyos para personas con discapacidad (Constitucional)

​Janeth es la mamá de Gabriela quien tiene una discapacidad. Janeth, quiere que su hija tome buenas decisiones para proteger su vida personal y económica, sin embargo se pregunta si ella podría adelantar un proceso de interdicción para poder decidir por su hija (administrar su dinero, bienes, entre otros), o si por el contrario existen otros mecanismos que le permitan orientarla y protegerla, pero no sabe qué hacer o donde buscar ayuda.

Para este y otros casos similares, se debe saber que todas las personas con discapacidad, mayores de edad, tienen derecho a realizar actos jurídicos de manera independiente y a contar con las modificaciones y adaptaciones necesarias para realizar los mismos.  De acuerdo a lo establecido en la Ley 1996 de 2019, la capacidad de realizar actos jurídicos de manera independiente se presume.

A partir del 26 de agosto de 2019, con la promulgación de la Ley 1996 de 2019, se elimina la figura de la interdicción, y se reconoce la capacidad que tienen las personas con discapacidad para obligarse y decidir por sí mismas en el marco de los actos jurídicos que decidan celebrar, contando con los apoyos que se requieran.

Fecha del árticulo: 16/01/2020
Más Asesoría
Si requiere mayor información o asesoría sobre el apoyo en los trámites o diligencias jurídicas de las personas con discapacidad, usted podrá acercarse a la Personería, Defensoría del Pueblo o Consultorios Jurídicos de su municipio.
​ ​
Normativa

• Ley 1306 d​e 2009 “Protección de personas con Discapacidad Mental”.

• Ley 1346 de 2009 aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad".

• Ley 1618​ de 2013 “Establece las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”.

• Ley 1996​ de 2019. "por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad".​
​ ​​ ​ ​
​ ​


​​​
Requisitos generales
Trámite en línea: No
Trámite con costo:
Necesita abogado:
¿Fué útil el contenido?
Nada útil
Muy útil
Compartir
Imprimir