¿Qué hacer si soy un pequeño comerciante y no puedo pagar mis deudas?

  (Civil)

​El mecanismo mediante el cual un pequeño comerciante, que tenga activos inferiores a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, acude para lograr un acuerdo de pago con sus acreedores, cuando no ha podido pagar 2 o más deudas en un tiempo mayor a tres meses se denomina trámite de insolvencia.

• Javier es un comerciante de calzado, por inversiones en unos locales se endeudó con distintos bancos y desde hace 4 meses no ha podido pagar 2 de esas obligaciones bancarias. Javier cuenta con un patrimonio pequeño solo tiene una bodega y quiere saber si tiene que acudir a la Superintendencia de Sociedades o por tener un patrimonio moderado puede acudir a otra entidad.
 
• Marcela es comerciante de servicios de catering, para aumentar su producción compró una bodega, sin embargo, no ha podido pagar el crédito que obtuvo para la compra de la bodega. Igualmente, también se encuentra debiendo impuestos por la propiedad. Ella quiere saber si existe un trámite más sencillo para llegar a un acuerdo con sus acreedores.

Para estos y otros casos similares, usted podrá presentar una solicitud de negociación de deudas.

Fecha del árticulo: 8/10/2025
Más Asesoría
Si requiere más información o asesoría sobre los trámites para la negociación de deudas de persona natural pequeña comerciante, usted podrá acercarse a la Personería, Defensoría del Pueblo, Cámara de Comercio, Notaria o al consultorio jurídico de la universidad más cercana.

Igualmente, puede consultar toda la información relacionada con el trámite de negociación de deudas en las páginas oficiales de las Cámaras de Comercio.
​ ​​ ​ ​
​ ​





​​​
Requisitos generales
Trámite en línea: No
Trámite con costo: No
Necesita abogado: No
¿Fué útil el contenido?
Nada útil
Muy útil
Compartir
Imprimir