Es importante tener en cuenta que la solicitud de un nuevo pasaporte no solo se da cuando exista pérdida o hurto del mismo, sino también en los casos de deterioros o cuando las páginas ya se han llenado en su totalidad.
Se recomienda que previamente a la realización de un viaje, se averigüe, si al país donde va hay representación Diplomática o Consular y tener los datos a la mano ante cualquier situación que se le presente de pérdida de documentos.
El reporte de la pérdida se registra en la base de datos de la INTERPOL, con el objetivo de evitar su utilización con fines delictivos.
La pérdida del pasaporte la puede denunciar y gestionar por medios electrónicos, de telefonía y de manera personal.
Una vez realice la denuncia del Pasaporte, este queda cancelado y pierde su validez.
Si usted como usuario se encuentra un pasaporte debe de manera inmediata anunciarlo en los medios establecidos para ello.
La denuncia por pérdida o hurto se realiza bajo la gravedad del juramento.
Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora, solicite su cita a través del siguiente enlace: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía.
Presentar pasaporte anterior, si lo tiene.
Cuando el Registro Civil de Nacimiento y/o la cédula de ciudadanía se obtuvo de manera extemporánea, se deberán presentar los registros civiles de nacimiento y/o defunción colombianos necesarios que permitan acreditar la forma en que se adquirió la nacionalidad colombiana, según el artículo 96 de la Constitución Política.
Tiene costo dependiendo del tipo de documento que requiera a excepción del pasaporte denominado “exento".
En Europa: 103 euros tipo ordinario y 152 euros tipo ejecutivo
Resto del mundo: 140 USD si es del tipo ordinario y 209 USD si se trata del ejecutivo.