¿Qué debo hacer para cambiar el componente sexo que aparece en mi Registro civil y cédula?

Corrección del componente sexo en el registro civil (Niños; niñas y adolecentes; LGBT; Mujeres)

El componente sexo en los documentos de identidad debe corresponder con la identidad sexual y de género que una persona haya asumido y vivido, para ello en caso de que no sea compatible lo registrado con lo asumido, se puede solicitar el cambio.

• Verónica es una persona trans, hace unos años hizo los trámites para cambiarse el nombre.  Ahora, desea cambiar oficialmente el componente sexo en el registro civil y en su cédula, pues aparece como persona del sexo masculino, cuando su identifica con el género femenino. 
 
• Cris se identifica como no binaria, escuchó de una amiga que ahora puede tener en su documento de identidad en el componente sexo su identidad como no binaria. Sin embargo, no sabe cómo adelantar el trámite.
 
Para estos y otros casos similares, usted puede presentar una solicitud de cambio del componente sexo.

Fecha del árticulo: 15/10/2025
Más Asesoría
Si requiere más información en relación con el trámite para cambiar el componente sexo en el registro civil, usted podrá acercarse a la Notaría, Registraduría Nacional del Estado Civil, oficinas de la Personería, Defensoría del Pueblo o al consultorio jurídico de la universidad más cercana.
Normativa
• Decreto 1277 de 2015 “Trámite para corregir el componente sexo en el Registro del Estado Civil”.

• Decreto 1069 de 2015 “Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho”.

• Decreto Ley 1260 de 1970​ “Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas”.

• T-063 de 2015 protege la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la identidad sexual de una persona trans. 

•T-033/22, incorporación en el componente sexo, el marcador “no binario” o “NB”.​​
​ ​​ ​ ​
​ ​






​​​
Requisitos generales
Trámite en línea: No
Trámite con costo:
Necesita abogado: No
¿Fué útil el contenido?
Nada útil
Muy útil
Compartir
Imprimir