Diego Orlando Bustos

Perfil
Abogado de la Universidad del Rosario, Especialista en Derecho Financiero del mismo claustro universitario incluyendo un proceso de maestría en Estudios Políticos y Relacionales Internacionales, con amplia experiencia gerencial en el sector público y privado, con conocimientos avanzados en Derecho Privado, Administrativo, Contratación Pública, Derecho Disciplinario, Derecho Fiscal y Control Interno.
Ha sido Gerente General, Director Jurídico y Jefe de Control Interno en diversas instituciones de orden estatal o privado, como la Agencia Nacional de Infraestructura, Fondo Nacional de Ahorro, Servicios Especializados de Tránsito y Transporte (SETT), Interventorías y Consultorías a Transmilenio S.A., Departamento Administrativo del Medio Ambiente, Departamento Administrativo de Catastro Distrital, Ministerio de Educación Nacional, Secretarias de Salud y Movilidad de Bogotá, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Juez de la República.
Funciones
- Administrar y promover el desarrollo, implementación y sostenibilidad del Sistema Integrado de Planeación y Gestión del Sector Administrativo de Justicia y del Derecho.
- Asesorar al Ministro de Justicia y del Derecho, a las demás dependencias y a las entidades adscritas y vinculadas en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos orientados al cumplimiento de los objetivos institucionales y del Sector.
- Definir directrices, metodologías, instrumentos y cronogramas para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos del Ministerio y de las entidades del Sector.
- Elaborar, en coordinación con las dependencias del Ministerio y las entidades del Sector y con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Desarrollo Sectorial e Institucional, los planes estratégicos y de acción, el Plan Operativo Anual y Plurianual de Inversiones y someterlos a aprobación del ministro.
- Hacer el seguimiento a la ejecución de la política y al cumplimiento de las metas de los planes, programas y proyectos del Ministerio y del Sector Administrativo.
- Presentar al Banco de Proyectos de Inversión Pública del Departamento Nacional de Planeación los proyectos a incluir en el Plan Operativo Anual de Inversiones, tanto del Ministerio como de las entidades del Sector.
- Preparar, consolidar y presentar, en coordinación con la Secretaria General, y de acuerdo con las directrices que impartan el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación y el Ministro de Justicia y del Derecho, el anteproyecto de presupuesto, así como la programación presupuestal plurianual del Ministerio y de las entidades del Sector.
- Desarrollar y validar los indicadores de gestión, de producto y de impacto del Sector y hacer el seguimiento a través de los sistemas establecidos.
- Realizar el seguimiento a la ejecución presupuestal sectorial y viabilizar las modificaciones presupuesta les del Ministerio y de las entidades del Sector en materia de inversión, de conformidad con el Estatuto Orgánico del Presupuesto y las normas que lo reglamentan.
- Hacer el seguimiento y evaluación a la gestión institucional y sectorial, consolidar el informe de resultados y preparar los informes para las instancias competentes.
- Liderar la implementación de procesos de evaluación del Ministerio que comprenda, entre otros, la evaluación de los procesos, resultados e impacto.
- Estructurar, conjuntamente con Ias demás dependencias del Ministerio y entidades del Sector, los informes de gestión y rendición de cuentas a la ciudadanía y someterlos a aprobación del ministro.
- Ejercer la Secretaría Técnica del Comité Institucional de Desarrollo Administrativo.
- Diseñar, en coordinación con las dependencias competentes, el Plan Anticorrupción de la Entidad, para la aprobación del ministro y liderar su implementación.
- Diseñar, coordinar y administrar la gestión del riesgo en las diferentes dependencias y procesos de la Entidad con la periodicidad y la oportunidad requeridas.
- Las demás inherentes a la naturaleza y funciones de la Oficina.