Grupo de Calidad y Transformación Organizacional

​Mónica Paola Cifuentes Chalarca 


Administradora de Empresas de la Universidad del Tolima con Seminario de profundización de grado en teoría organizacional, psicología organizacional, comunicación organizacional, entorno organizacional y simulación gerencial. Cuenta con diplomados en Derecho Penitenciario y Gestión Efectiva de Proyectos; cursó un Programa de Formación en Violencia, Discriminación y Género; realizó los seminarios Proceso de Desarrollo de Capacidades en Planificación Participativa y Monitoreo de Proyectos, y Ética del Servidor Público; así como un curso virtual sobre fundamentos del MIPG y otro presencial sobre Gestión Presupuestal con Enfoque Nacional.

Acredita experiencia en el manejo y desarrollo de procesos administrativos, financieros y contables a nivel de entidades territoriales, trabajo que desplegó en la Oficina Asesora de Planeación de la Gobernación del Tolima. También cumplió con este tipo de labores en el ámbito privado, en empresas que celebraban convenios interadministrativos con entidades estatales.

Hace 12 años y siete meses labora en la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Justicia y del Derecho, en el Grupo de Gestión de Proyectos y Presupuesto, donde actualmente coordina el Grupo de Calidad y Transformación Organizacional.

  1. Proponer y definir, en coordinación con las diferentes dependencias del Ministerio, la política, objetivos de calidad, lineamientos y estrategias para el sostenimiento y mejoramiento del Sistema Integrado de Gestión y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
  2. Asesorar a los líderes de procesos y facilitadores de calidad en la identificación, estandarización e implementación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
  3. Divulgar, publicar y mantener actualizada la información del Sistema Integrado de Gestión y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, en la página web de la entidad.
  4. Asesorar a las dependencias del Ministerio en la gestión de los riesgos, formulación de indicadores de procesos y planes de mejoramiento, identificación de producto no conforme y en los demás aspectos del Sistema Integrado de Gestión y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
  5. Liderar la planificación y realización de las auditorías al Sistema de Gestión de la Calidad.
  6. Elaborar y presentar a la Alta Dirección y otras instancias informes de seguimiento del Sistema Integrado de Gestión, el Modelo Integrado de Planeación y Gestión del Ministerio y Plan de Mejoramiento Institucional.
  7. Coordinar con las dependencias del Ministerio, la simplificación y racionalización de los trámites y registrar la información en los sistemas establecidos para el efecto.
  8. Estructurar y mantener actualizada, en coordinación con las dependencias del Ministerio, la oferta institucional de la entidad.
  9. Coordinar con el Equipo Líder la formulación e implementación de la estrategia de rendición de cuentas de la entidad.
  10. Planificar, mantener y hacer el control a la gestión a los procesos y procedimientos en lo de su competencia.
  11. Promover el conocimiento y la innovación en las materias de competencia del grupo.
  12. Responder a los requerimientos de información y las consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
  13. Las demás funciones que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza para la cual fue creado el grupo.