Uno de los mayores retos que enfrentan las autoridades en Colombia es realizar procesos de planeación asertivos, a través de los cuales se puedan abordar integralmente y con visión de largo plazo los diferentes problemas públicos que afectan a la ciudadanía. Esta Guía no es sólo una propuesta metodológica respecto a la forma como las autoridades territoriales pueden atender los problemas de violencia, delincuencia e inseguridad; es una invitación a que bajo su liderazgo, se diseñen, implementen, monitoreen y evalúen los programas y acciones propios de la gestión territorial de la convivencia y la seguridad ciudadana, en el marco de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Descargue aquí el documento completo.