Bogotá, 13 de noviembre de 2019. El alcance de la Justicia Transicional, sus fundamentos y el desglose del Acuerdo Final, entre otros aspectos, hacen parte del contenido del diplomado que ofrece en noviembre el Ministerio de Justicia y del Derecho a 210 funcionarios públicos que laboran en casas de justicia, personerías, alcaldías y secretarías de gobierno del país.
El diplomado Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición está dirigido a funcionarios encargados de temas relacionados con el acceso a la justicia de la población víctima del conflicto. Para ello, se seleccionaron siete departamentos en los que la presencia de la población víctima es alta, de tal manera que los servidores provenientes de los municipios más afectados puedan ser formados. En ese sentido, el diplomado se llevará a cabo en Riohacha (La Guajira), Barranquilla (Atlántico), Bucaramanga (Santander), Chocó (Quibdó), Tumaco (Nariño), Arauca (Arauca) y Cali (Valle del Cauca).
La capacitación comprende 105 horas académicas en temáticas de verdad, justicia, reparación y no repetición, y les ofrecerá a los participantes herramientas para la atención a las víctimas del conflicto (rutas de atención para su protección), teniendo en cuenta el punto 5 del Acuerdo Final.
El diplomado, que se inició el pasado 1 de noviembre, incluye también la modalidad virtual con el fin de que los funcionarios públicos puedan acceder con mayor facilidad e inmediatez a esta formación, diseñada y facilitada por catedráticos de la Universidad Javeriana.
Las sesiones presenciales serán dos, cada una de tres días: la primera del 14 al 16 de noviembre y la segunda del 28 al 30 del mismo mes.