Bogotá, 22 de noviembre de 2013. El Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez, destacó con vehemencia el papel de los conciliadores en equidad en un país que está buscando hacer tránsito hacia la paz: “Cuando estamos prontos a un proceso de paz, el papel de los conciliadores en equidad está en desarmar los espíritus, crear las condiciones para el perdón y la tolerancia”, dijo.
Durante la culminación del diplomado de Conciliadores en Equidad, en el que participaron más de 300 personas, el jefe de la cartera de justicia manifestó su rechazo a que conflictos menores terminen en violencia y hasta en la muerte de alguno de los implicados.
"Me da vergüenza como colombiano ver cómo un problema puede terminar en muerte. No se imaginan el papel histórico que cumplen ustedes, conciliadores en equidad, en desarmar los espíritus”, indicó el Ministro, y agregó que en este momento hay alrededor de 8.000 conciliadores en Colombia que “son los agentes de la paz”.
“Cuando en unos años los niños y los jóvenes tomen las posiciones de mando en Colombia, podrán decir ‘todos mis recuerdos de infancia son pacíficos’”, aseguró.
El alto funcionario ponderó la conciliación en equidad como uno de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos que permiten solucionar las controversias de manera amigable, rápida y sin congestionar los despachos judiciales.
“Los conciliadores hacen compatibles los intereses sin que eso implique dañar al otro y es la equidad es la máxima expresión de la justicia, es dar a cada quien lo suyo”, recalcó el Ministro Gómez Méndez.