Bogotá, 28 de mayo del 2013. Ante el anuncio de la declaración de la emergencia carcelaria, la Ministra de Justicia, Ruth Stella Correa Palacio, explicó que la solución a la situación en los centros reclusión supone la participación de varios sectores del Estado en la adopción de medidas integrales.
“Sabemos que la solución no solamente es la construcción de cupos, la solución no es solamente expedir un nuevo Código Penitenciario, también la Rama Judicial, los jueces de ejecución de penas, los jueces de garantías, deben asumir la responsabilidad que les corresponde. También esperamos que el Congreso asuma su responsabilidad en el sistema Penitenciario, responsabilidad que ha sido recordada por la Corte Suprema de Justicia como por la Corte Constitucional”, indicó.
La Ministra Correa destacó que entre las medidas que se podrán adoptar a partir de la emergencia carcelaria están el traslado de internos y la participación de las autoridades departamentales y municipales para la atención de la salud de los internos. También, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios podrá celebrar contratos directamente para la ampliación de cupos.
Respecto a este último punto, Correa Palacio indicó que se están tomando todas las medidas necesarias para impedir hechos de corrupción: “hemos solicitado el acompañamiento de la Procuraduría para impedir que se presenten inconvenientes del pasado”, dijo.
La Ministra Correa también insistió, respecto al planteamiento de diferentes sectores que reclaman una emergencia social, que un estado de excepción supone el agotamiento de todos los mecanismos que ordinariamente establece la Ley: “dentro de las normas que nos rigen hay que aplicar primero las medidas que aparecen en el Código, las estamos adoptando, así como adoptaremos todas las decisiones de carácter administrativo que se requiera. El Gobierno hará todo lo necesario para superar la crisis”, concluyó.